Se rumorea zumbido en lea sobre los errores de proceso de selección

Crees que tu sistema de contratación laboral parece estar desaprovechando mejor talento en Chile? Cuando tu compañía no logra atraer a los más talentosos colaboradores, la causa puede estar dentro de tus procesos de búsqueda.
Dentro de un contexto competitivo tan dinámico como el chileno, muchas empresas pasan por alto aspectos frecuentes que acaban ahuyentando al talento de alto nivel. Por eso, revisaremos qué está fallando y cómo consigues corregir esta problemática.
Ausencia de precisión en el puesto
Uno de los problemas más frecuentes es no especificar suficientemente el rol buscado. Numerosos anuncios de selección no comunican habilidades clave, lo que genera que postulantes muy capacitados no postulen.
Cuando el candidato no entiende en detalle qué responsabilidades tendrá, difícilmente mantendrá interesado. Un perfil definido transmite la identidad de la marca, y conquista a quienes encajan esa similar forma de trabajo.
Sistemas burocráticos y mínimamente humanos
El plazo importa. Basado en informes recientes, una gran mayoría de los profesionales rechazan reclutamientos extensos o sin seguimiento.
Si tu equipo dilata más de 10 días en responder a los participantes, es altamente posible que los de mayor nivel ya se hayan aceptado otra alternativa. Un proceso eficiente, automatizado y con feedback fluida aumenta la satisfacción del postulante.
Ausencia de oferta atractiva
Los profesionales chilenos priorizan mucho más que el beneficio económico. Factores como la calidad de vida, el aprendizaje laboral, o la cultura organizacional pesan incluso más.
Cuando tu compañía no expresa claramente sus ventajas, probablemente que pierda a talentos competitivos. Mostrar planes de desarrollo, acciones de inclusión, y ventajas claros posiciona una diferencia clara.
4. Evaluaciones nada objetivas
Demasiadas organizaciones todavía dependen en impresiones personales al elegir postulantes. Esa práctica causa sesgos costosos.
Implementar tests por competencias, dinámicas de grupo, o herramientas predictivas permite identificar mejor a los profesionales, eliminando sesgos y optimizando la precisión del resultado.
5. Falta de cierre humano
El final del reclutamiento del mismo modo cuenta. Valorar el tiempo del profesional no elegido fortalece proceso de selección para reclutar mejor talento la imagen corporativa. Omitir la respuesta final daña la percepción con la empresa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *